Mostrando entradas con la etiqueta Warmaster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warmaster. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2025

[Warmaster] Ancient Battles - Helenos vs Celtas


 Partida de introducción a Warnmaster entre los Helenos al mando de Carlos y Celtas al mando de Sergi. Pequeña partida de introducción para enseñar el sistema de juego básico de Warmaster, en su vertiente histórica, las reglas son prácticamente las mismas, quitando la parte de objetos mágicos y la magia en general.



La verdad es que es una adaptación muy interesante y sencilla para empezar a jugar a juegos históricos, más asequible que otros reglamentos más específicos y complejos, como DBA o DBMM. La partida fue muy divertida y con una explicación sencilla de las reglas, rápidamente Carlos estaba maniobrando y desplegando sus falanges para el combate. Con varios tiras y aflojas a lo largo de la partida, finalmente los Helenos consiguieron imponerse a los barbaros celtas del norte.






martes, 16 de septiembre de 2025

[Warmaster Revolution] Probando el reglametno

 

Toni y Sergi probaron esta actualización de las reglas clásicas de Warmaster hecha por los fans, Warmaster Revolution, una nueva versión con algunas correcciones y ajustes sobre el reglamento original y los compendios y FaQs que saco GW en su momento. Para la partida, se prepararon dos ejércitos, Toni uno de Enanos del Caos y Sergi de Elfos Oscuros.


El reglamento es básicamente el mismo, con algunos pequeños ajustes, principalmente en la fase de mando. Una unidad o brigada no puede recibir más de tres ordenes en el mismo turno, lo que nos pareció un acierto. también se han limitado el número de combates en los que puede participar una unidad, especialmente en tema de persecuciones y cargas secundarias, otro acierto para nuestro punto de vista, la verdad. Por lo demás, las reglas siguen siendo las mismas o casi las misma y donde más cambios ha habido es en las listas de ejercito, donde se han añadido tropas a muchos ejércitos, ejércitos nuevos o se han ajustado las reglas de algunas unidades.



La partida fue muy reñida, con la iniciativa y el control de la misma fluctuando de turno a turno, lo que dio una sensación de batalla campal increíble, donde las cosas se tuercen de pronto y los que parecía que estaban a punto de perder, de pronto reaccionan e igualan la batalla o incluso empiezan a sacar ventaja. 




En la post-partida, revisando más a fondo las reglas, vimos que habíamos cometido algunos errores de interpretación de algunas reglas, no afecto a la partida ya que ambos ejércitos aplicaron mal la regla, pero ya los hemos resuelto para las siguientes. Nos han gustado mucho los ajustes y el gran trabajo que ha realizado la comunidad con este reglamento y lo seguiremos usando muy a menudo.
















jueves, 29 de mayo de 2025

[Warmaster] Batalla Castroburg-Ildefonsheim - Primera Parte

 

Las fuerzas incursoras Druchii, Elfos Oscuros, a las ordenes de Urlan Thandoir, señor del Arca Negra Aflicción de Aenarion, regresan a su campamento con una buena cantidad de nuevos esclavos imperiales cuando son sorprendidos por fuerzas de los Asrai, Elfos Silvanos, entre los pueblos de Castroburg y Ildefonsheim. 

Partida a 1500 puntos, una Batalla Campal entre las fuerzas de los Elfos Oscuros, al mando de Sergi y los Elfos Silvanos al mando de Alberto. Iniciamos algunas partidas a pocos puntos (lo ideal para Warmaster son entre 2000 y 3000 puntos) para ver si podemos jugar una pequeña campaña de partidas interrelacionadas con partidas navales de Man O'War, grandes batallas de Warmaster y "escaramuzas" con Warhammer Armies Projec e incluso Modheim (o Pocket Wars). 


Llegando al camino que une dos ciudades de los humanos, la vanguardia de la expedición Druchii, los Jinestes Oscuros, tiene una escaramuza con caballería Asrai. Consiguiendo zafarse de los primos silvanos, los Jinetes Oscuros detectan a una considerable fuerza de Elfos Silvanos que se han desplegado para interceptar a las fuerzas de su señor. Girando grupas, la caballería de los Elfos Oscuros se retira para informar a su general y evitar que las fuerzas del Arca Negra caigan en una emboscada.



Las tropas silvanas estaban al mando de sus máximos regentes, Orion y Ariel, así como sus aliados de espíritus del bosque. El contingente Asir se desplegó en tres grandes brigadas, en su flanco derecho, las unidades más rápidas, Jinetes del Claro, Cazadores Salvajes y Jinetes de Halcón, el centro, los Elfos Silvanos desplegaron el grueso de su infantería, con unidades de Arqueros y Lanceros y en el flanco Izquierdo, las unidades de espíritus del bosques y un venerable Hombre Árbol. A su vez, la columna de Elfos Oscuros despliegan a su caballería en su flanco derecho, frente a las unidades de espíritus del bosques Asrai y varios grupos de infantería en el centro y flanco izquierdo, una mezcla de Lanceros y Ballesteros, así como a las Elfas Brujas como unidad de impacto o contra carga.




La batalla se inicia con un rápido movimiento de las unidades montadas de los Elfos Silvanos, que presionan el flanco de los Oscuros, en el centro avanzan con algo más de cautela, intentando tomar posiciones en un bosque cercano y los espíritus del bosque no entendieron muy bien el plan de batalla y decidieron que estaban rodeados por el enemigo y que no podían avanzar. los Elfos Oscuros desplegaron a su caballería de Gélidos, precedidos por los Jinetes Oscuros como pantalla y reconocimiento, en el centro las unidades tampoco se movieron ya que los oficiales no se fiaban mucho de la hechicera que les impartia ordenes y en el flanco izquierdo, la infantería se desplegó para hacer frente a la caballería Asrai.



Viendo el avance de la caballería Druchii, el Hombre Árbol ordena a las Dríades avanzar y posicionarse en el bosque, para apoyar a uno arqueros que están en el y que no queden expuestos. Las unidades de Jinetes de Halcón reciben la orden de sobrepasar la línea enemiga y presionar a las unidades de Elfos Oscuros por la espalda, pero el despliegue de gran cantidad de ballesteros frente a ellos hace que los Jinetes no se decidan a obedecer la orden, dado el peligro de sobrevolar a las unidades de proyectiles enemigas. En el centro, Orion despliega a sus arqueros para apoyar a la caballería, que ha quedado en una posición vulnerable y a los lanceros cubriendo su flanco, uniéndose a ellos para consolidar la posición. Los Forestales que avanzan juntos a los espíritus del bosque, disparan contra la caballería de los Elfos Oscuros. Su proverbial potencia y puntería consiguen eliminar a una gran cantidad de Jinetes y obligan  una de las unidades a retirarse, rompiendo la formación de la caballería elfa oscura.  Los Elfos viendo una buena oportunidad lanzan  una de sus unidades de lanceros contra los Jinetes de Halcón, mientras que una de las unidades de Jinetes de Gélido, con su formación rota por los Forestales,  cargan contra los lanceros a los que se ha unido Orion, mientras los Jinetes Oscuros avanzan para crear una pantalla y la última de la unidades carga contra unas Dríades que no estaban en el bosque. Urlan Thandoir, general Elfo Oscuro, se une a los Caballeros Gélidos para hacer frente a Orion, líder de los Asrai.




Los combates son brutales, ni se pide, ni se da cuartel. Los Jinetes de Halcón, disparan contra los Lanceros mientras estos realizan la carga, causando alguna baja, pero sin impedir que la masa de Druchii llegue al combate. Se cruzan las armas, lanzas, espadas, picos y garras, Menlakil Argonthar, héroe de los Druchii y Lotharil  Argonthar, héroe de los Asrai se suman al combate. Cuando la locura del combate da un respiro, los Druchii son repelidos del combate con alguna perdidas, pero la victoria de los Jinetes de Halcón tampoco ha sido gratuita y también cuentan con bajas en sus filas.  En el centro del campo de batalla, la brutal carga de los Caballeros Gélidos impacta contra los Lanceros de Orion, los Asrai cierran filas, preparan sus lanzas y Orion dirige el combate, pero la potencia de los Gélidos, las lanzas de Caballería y la presencia de Urlan, que dirige a sus mejores guerreros al pinto más devil de la línea, rompe por completo la formación de los silvanos, desorganizando o aniquilando a la mayoría de lanceros. Esta carnicería obliga a Orion y a los supervivientes a huir del combate a traves de unides amigas. Los Caballeros Elfos Oscuros, llevador por el ímpetu de la carga, redirigen a sus Gélidos contra una segunda unidad de Lanceros Asrai.



¡La espadas están en alto! Tras dos turnos de combate la batalla está muy igualada, los Druchii parece que han conseguido cierta ventaja en el centro pero los flancos estan muy disputados. El próximo día, Alberto y Sergi terminarán la batalla y os traeremos el resto del informe de batalla.


martes, 26 de septiembre de 2023

[Warmaster] Batalla de la llanura Heinland

 


A primeros de este año (o finales del pasado) varios de los miembros de grupo consiguieron unas cuantas miniaturas impresas en 3D de Warmaster. Una vez conseguimos los reglamentos y suplementos que hay del juego, empezamos a jugar algunas partidas con miniaturas de 15mm históricas para conocer las reglas y mecánicas básicas (las partidas están colgadas en el blog). Pero ahora ya ha llegado el momento de jugar con las miniaturas que tocas. Para esta primera partida Toni y Sergi organizaron dos fuerzas de 2000 puntos. Toni estreno sus Enanos del Caos y Sergi una coalición de Elfo (Elfos Silvanos y Oscuros)


Además, Jordi nos trajo hace uno días varios elementos de escenografía y Toni también compré muros y vallas. Tras darle una capa base de color, montamos la mesa para jugar una batalla campal. Como siempre que empezamos con un nuevo juego o hacemos una partida de iniciación (Toni no habia jugado nunca, ni a las de histórico ni a las de napoleónica) hicimos una breve resumen y explicación de las reglas generales del juego y procedimos a desplegar nuestras fuerzas.




Los primeros turnos se desarrollaron muy rápidos, al estar a mucha distancia, ambas fuerzas se dedicaron a moverse y posicionarse. Los Enanos del Caos avanzaron por su flanco derecho y por el centro con sus maquinas de guerra, mientras en el izquierdo y la infantería del centro sufrian algun que otro problemas de ordenes. Los Elfos también desplegaron sus tropas del flanco derecho, avanzando a los arqueros y Jinetes de Alcón, mientras el en centro la infantería se lo tomaba con calma, en el flanco izquierdo elfo los Jinetes Oscuros avanzaron apara hostigar a los hobgoblins y Centauros del Caos, mientras los Jinetes de Gélido maniobraban para realizar un rechazo de flanco.




Los hobgoblins de la derecha de Toni se enzarzaron en un combate a distancia contra los Jinetes Oscuros elfos, mientras los Centauros avanzaban para interceptar a los Jinetes Gélidos.  En el otro extremo del campo de batalla, unos Orcos Negros cargaron contra los Jinetes de Alcón, pero gracias a los disparos defensivos y unas buenas tiradas de combate (consiguieron salvar 3 tiradas a 6+) ganaron el combate y decidieron retirarse. Eso fue usado por los Orcos Negras para cargar contra la línea de arqueros, los cuales no tuvieron la misma suerte o eficacia. Una de las maquinas de guerra de los Enanos del Caos estalló en una espectacular explosión, pero las otras demostraron ser terribles una vez llegaron a alcance de los enemigos, especial mención al Cañón Estremecedor. 




El combate entre las caballerías, los Centauros y los Gélidos se desarrolló en medio de un pequeño bosque. Cometimos algunos fallos en la primera ronda de combate (no vimos que los centauros tiene 4 heridas, en lugar de 3, por ejemplo o que no se aplica el +1 ataque por carga dentro de bosques, pero para eso están estas primeras partidas) Tras unas cuantas rondas de combate, cargas y  contra cargas y que dos héroes (uno de cada bando) se unieran al combate, los Gélidos consiguieron imponerse, pero quedaron muy tocados y ya no podrían participar de forma decisiva en el resto de la batalla. Lo mismo pasó entre los hobgoblins y los Jinetes Oscuros, los primeros, viendo que no se podrían imponer a disparos sin sufrir muchas bajas, se lanzaron al combate contra la caballería ligera y consiguieron ponerla en fuga tras perder a dos tercios de la caballería. 




Con la llegada de los dos comandantes al centro de las zonas de despliegue, la situación de las distintas brigadas se estabilizo y empezaron a llegar las ordenes (si ambas fuerzas habían estado combatiendo en los flancos porque los Héroes fueron incapaces de hacer avanzar a las tropas centrales) El cuerpo principal de los Enanos del Caos marcho al flanco izquierdo, para hacer frente a los arqueros Elfos Silvanos y a las unidades de Dríades y Lanceros que avanzaban por detrás.  Mientras los arcabuceros se movieron para cubrir el pueblo y esperar a los Ballesteros y Lanceros Elfos Oscuros que lo estaban atravesando. Los Orcos Negros consiguieron hacer una buena escabechina con los arqueros Elfos, pero no pudieron evitar que varios grupos de lanceros tomaran posiciones en una segunda línea y se desplegaran a la espera del cuerpo principal de los enanos.


Con estos últimos movimientos y combates la batalla llegó a su fin. Nos encantó el juego, el que los héroes y magos están muy limitados obliga a tener muy claro el planteamiento del siguiente turno, ya que si los mueves mal o a un lugar incorrecto, puede lastrar mucho tu fase de mando. El juego es muy muy divertido y ágil, ideal para grandísimas batallas (esta de 2000 puntos nos dio sensación de batalla básica) Además, aunque parezca mentira, las tropas se mueven muy rápido por el campo de batalla (si consigues dar las ordenes bien, claro) y hace que casi desde el primer o segundo turno ya pueda haber combates y disparos. 

Ahora toca pintar las minis, preparar las tropas para el combate y reclutar más guerreros. Ya tenemos ganas de ver más ejércitos sobre el campo de batalla y fuerzas más y más grandes. 

Seguiremos informando ;)