martes, 19 de septiembre de 2023

[Blitzkrieg Commander] Batalla de Possad


Tras un exitoso asalto y conseguir cruzar el rio  Vóljov las tropas del Eje han de mantener la cabeza de puente frente a la ofensiva del 52º Ejercito de Klylov.

A principios de Agosto, antes de que la gente del Castro se dispersara para disfrutar de sus permisos y descanso vacacionales, Alberto, Borja y Sergi prepararon una partida de Blitzkrieg Commander IV a 2000 puntos entre una fuerza combinada de tropas del Eje, parte de un Panzergruppe y tropas de apoyo de la División Azul se enfrentarían al asalto de una División Motorizada soviética.


Para esta partida decidimos probar una modificación a las reglas generales para hacerlas más parecidas a las reglas en las que se inspira el juego, para ello, tras la fase de mando, incorporamos una nueva fase de disparo, de forma que las unidades ya no tenían que recibir ninguna orden para poder disparar, si no que lo harían de forma automática en la fase de disparo y como reacción a los movimientos/disparos/asaltos de los enemigos. La partida sería una Batalla Campal, ya que queríamos probar como funcionaba esta modificación al motor de las reglas y no sería bueno complicar más la partida con reglas adicionales de algún escenario.  Tras determinar quien sería el atacante y el defensor, se empezó a desplegar con la regla de Despliegue Estático y de forma alterna entre ambos ejércitos.



Para la partida, las tropas del Eje prepararon una fuerza combinada de carros alemanes e infantería española, mientras lo Soviéticos desplegaron tres Batallones, uno de Carros, uno de Infantería Mecanizada y finalmente uno de Infantería con apoyo de un par de piezas de buen calibre de artillería. Viendo donde se desplegaban los blindados del Eje, los Soviets decidieron usar una táctica de flanco rechazado y obligar a los blindados alemanes a moverse y maniobrar mientras los T-34 y lazul. infantería mecanizada atacaba a la más vulnerable infantería de la División A



La batalla empezó bien para las tropas de la Madre Rusia, con una buena secuencia de ordenes, Sergi consiguió desplegar más o menos bien a sus tropas motorizadas y blindadas mientras su infantería tomaba posiciones sobre las ruinas de una fabrica del centro del campo de batalla. Las tropas del Eje, sorprendidas por el rápido avance ruso, vio su cadena de mando afectada y muchas unidades no recibieron ordenes o no pudieron avanzar lo suficiente.



Con el flanco rechazado por los rusos, los oficiales del Eje vieron una buena oportunidad de realizar un movimiento envolvente con algunos de los blindados y apoyados por una sección de asalto de los españoles. La infantería avanzó rápidamente para ocupar unas ruinas y poder acceder a un pequeño bosque en el flanco ruso, mientras varios carros soviéticos capturados y reacondicionados son enviados al frente para intentar confundir al enemigo, pero los KV-1 ya no están en servicio y los tanquistas rusos no se dejan engañar y abren fuego sobre el tanque pesado y su escolta T-34. Esto revela la posición de los T-34 rusos que empiezan a ser batidos por fuego a larga distancia de los Caza-carros,StuG y Hetzer alemanes.



Las tropas rusas siguen avanzando por el centro (sufriendo un intenso fuego de artillería española) y por el flanco, todo y que algunas unidades se muestran reticente a abandonar las coberturas para atacar a los españoles. El fuego contra-batería y algunos Stug, eliminan a las dos piezas de 122mm rusas que protegían el flanco, en preparación del asalto de la infantería, pero los rusos despliegan equipos de SMG, Lanzallamas y una unidad de infantería para despejar el bosque y evitar el flanqueo por ese lado. Los tanque de ambos ejércitos se enzarzan en un duelo a media-larga distancia que los 3 T-34 soviéticos no tienen muchas posibilidades de ganar. Pero cada minuto que ganen y cada disparo que desvíen de la infantería acerca más a sus hermanos a un asalto demoledor contra los invaroes.

Al final, después de un turno con brutales asaltos y contra-asalto, un ataque kamikaze de un OT-130 lanzallamas sobre la infantería de la División Azul, la partida llegó a su fin con un muy merecido Empate. El tema de la fase de disparo no esta mal, pero se le ha de dar alguna vuelta más. Funcionó bien para las unidades de infantería y los carros, pero queda raro para las armas de fuego indirecto tipo morteros o artillería, hay que trabajarlo un poco más. Pero a parte de eso, una partida muy entretenida, divertida y acompañada de muchas risas. 

jueves, 14 de septiembre de 2023

[Warmaster] Partida de introducción

 


Pequeña partida de introducción a Warmaster entre Elfos Silvanos al mando de Roger y Elfos Oscuros al mando de Sergi. Se organizaron unas fuerzas de unos 500 puntos por bando con un General, un Héroe y un Hechicero cada uno. La mecánica del juego es muy sencilla y al ser jugadores de Blitzkrieg Commander y ColdWar Commander el motor del juego lo tenemos muy por la mano. El juego es muy entretenido y ya tenemos ganas de empezar a tener las fuerzas pintadas y empezar a jugar ya partidas más grandes.







martes, 12 de septiembre de 2023

[Epic 40.000] Primera batalla por Pavonis

 


Con el anuncio de la nueva edición de este juego de megabatallas por parte de Games Workshop, el Legiones Imperiales, nos ha entrado el gusanillo de retomar nuestro querido Epic. Con la mudanza de local, nuestras legios de titanes y maquinas super pesadas habían quedado almacenadas y es hora de que sus poderosos pasos retumben de nuevo en los campos de batalla.


Para esta partida Sergi y Alberto prepararon dos ejercito de 2500 puntos del Imperio (con destacamento de Marines, Guardia Imperial y Titanes) y Tiranidos. Además estrenamos uno de los tapetes que ha comprado Toni para el Castro.



Con un repaso rápido de las reglas y sin complicarse mucho con reglas de escenarios, Alberto y Sergi desplegaron sus fuerzas en los lados cortos de las mesa. Epic, aunque parezco lo contrario es un juego donde las unidades pueden llegar a mover mucho y las distancias se acortan rápidamente. 



Los Tiranidos en el primer turno se decidieron por dar ordenes de asalto a sus destacamentos (esta orden especial permite a las unidades mover dos veces, en la fase de movimiento y después en la fase de asalto, eso si, sacrificando parte de la potencia de fuego), al estar a mucha distancia, los Imperiales también se decidieron por ordenar un asalto general para poder desplegarse mejor y tomar posiciones de disparo. Las aeronaves de ambas fuerzas entraron en acción ya en este primer turno, una hueste de criaturas tiranidas se lanzo a bombardear un destacamento caza-titanes de los Marines, mientras otra sobrevolaba el campo para interceptar a las aeronaves de los humanos. Una Thunderhawk de los Marines se lanzó en picado y tras deshacerse de las gárgolas que intentaron interceptarla  uso su cañón de bombardeo sobre un gran enjambre del flanco de los xenos.




Más allá del fuego de las aeronaves, el primer turno no hubo mucho disparo ni asalto, pero a partir del segundo la cosa cambia. Las tropas Imperiales se preparan para efectuar Fuego Sostenido (otra orden especial que permite repetir las tiradas para impactar en disparo, pero sacrificando una gran parte del movimiento de los destacamentos), por su parte los Tiranidos se prepararon para el combate con nuevas ordenes de Asalto por aparte de la Mente Enjambre.



El fuego de los Imperiales es intenso pero poco efectivo y más allá de terminar con algunos gantes, los disparos causan poco efecto. La respuesta de los xenos es también poco efectiva ya que no cuentan con muchas unidades de disparo y al estar con ordenes de Asalto, su potencia se ve muy reducida. 





Y así llego el temido asalto de las hordas xenos. Los tiranidos asaltaron en todo el centro de la línea de batalla Imperial. Dos de los enjambres se lanzaron sobre los destacamentos de Valhala y Catachan de la Guardia Imperial. El combate fue brutal, el destacamento de Catachan quedo prácticamente aniquilado, desmoralizado y fue obligado a retirarse del combate. Las tropas árticas, gracias a su número y el apoyo de los blindados consiguió milagrosamente rechazar el primer asalto a costa también de una buena cantidad de perdidas. Mientras las tropas luchan en combate, los titanes de los dos ejércitos empiezan a usar sus armas de disparo contra sus enemigos y el campo de batalla se llena de explosiones y rayos incandescentes capaces de evaporar un Land Raider.



Con la llegada del tercer turno, empezó el principio del fin para los defensores de Pavonis, las tropas del Imperio se preparan para efectuar de nuevo fuego de supresión para intentar frenar el nuevo asalto que preparaban las tropas de la Mente Enjambre. El Warlord consiguió acabar con el Biotitan enemigo, pero quedo expuesto y un enjambre de xenos se lanzó a por la maquina imperial.  Los xenos se abrieron paso a través del blindaje del Titan y consiguieron llegar al reactor y causando daños críticos, esto terminó con la explosión del Warlord. Para sumar más al desastre, el fuego de los imperiales fue escaso y totalmente inefectivo (Sergi no consiguió ningún impacto en la fase de disparo, todo y que pudo repetir todas las tiradas)



Con la perdida del Warlord y una fase de disparo tan nefasta, los Tiranidos se lanzaron a fondo en la fase de asalto. Con varios combates decisivos, las tropas del Imperio quedaron completamente superadas y el comandante se vio obligado a ordenar el repliegue y retida total, dando la victoria a Alberto y sus Tiranidos.  Os dejamos unas cuantas fotos más de la partida.












++++++ Fotos de Alberto, Alex y Sergi++++++